El extracto de Aloe vera tiene
como aplicación principal, la hidratación. Es Reepitelizante, Antienvejecimiento, Antiinflamatorio,
Calmante, Inmunomodulador, Protector de la piel, Humectante, Hidratante,
Suavizante y Refrescante, Es ideal para todo tipo de pieles y sobre todo para
las pieles sensibles/irritadas y maduras y estropeadas.
Tienen acción tonificante,
reequilibrante y desintoxicante.
TONIFICANTE. Con la
reafirmación de los tejidos cutáneos en general y con excelentes resultados en
la prevención y tratamiento de las arrugas, estrías, etc.
REEQUILIBRANTE. Aporta hidratación, proteínas, vitaminas y minerales. Produce una
rápida regulación de los desequilibrios en las pieles grasas, secas o
sensibles.
DESINTOXICANTE. Facilita una mejor eliminación de los deshechos a nivel de las
glándulas sudoríperas y sebáceas, fuente
de una mejor vitalidad cutánea. El efecto obtenido es de una piel mucho más
bonita. En general, el uso de las algas preservan y restauran la suavidad,
flexibilidad y tonicidad de la piel, frenando con ello su envejecimiento
prematuro.
Las
algas marinas son una excelente fuente de…
MINERALES:
sodio y potasio, cloro, hierro, yodo,
fósforo, boro, manganeso, cromo, bario, níquel, vanadio, titanio, flúor, plata
y silíceo.
VITAMINAS:
A, B1, B5, B12, C, E (normalizador metabólico) y algosterol
(pro-vitamina D).
PIGMENTOS:
clorofila y xantofila.
AZUCARES:
glucosa, glactosa, manosa, arabinosa, xilose y ramnosa.
Con propiedades antisépticas,
estimulantes de la circulación y regenerativas. Se cree que promueve la
remoción de desechos en la piel, colabora en la regeneración de tejidos, y es
antialérgico. Es muy efectiva sobre pieles irritadas, dañadas, o tensas.
El aceite de caléndula presenta propiedades
descongestivas, cicatrizantes, emolientes, epitelizantes y tonificantes, siendo
tolerado por todo tipo de pieles y en todas las proporciones, incluso a la
concentración de origen, estando recomendado su uso tópico en pieles
infantiles, sensibles y preparados para después del sol.
Entre sus componentes principales
se encuentran: capsaicinoides, carotenoides, vitaminas A, B y tocoferoles, flavonoides,
saponinas y ácidos orgánicos.
EFECTOS: Tiene propiedades
estimulantes, tonificantes y rubefacientes (produce enrojecimiento sobre la
piel,
provocando aporte sanguíneo en el
punto de aplicación).
Venotónico y vasoprotector.
Antiinflamatorio. Anticelulítico. Antienvejecimiento. Retardante del
crecimiento del vello. Antiséptico.
Es un excepcional complejo
antiarrugas y renovador de los tejidos. Aconsejada para las arrugas incluso las
más acusadas cicatrices e imperfecciones de la piel debidas al paso del tiempo.
Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas. Su ligereza se hace
imperceptible al tacto, sin perder por ello la efectividad de los principios
activos que contiene. Su presencia en una crema hidratante la hace ideal para
todo tipo de cutis, incluso las pieles con acné, por su gran poder
cicatrizante.
Recomendada en la elaboración de
jabones, cremas o geles, puesto que la Centella actúa a nivel de la pared
venosa, favoreciendo el flujo de sangre en las venas. Para tratar quemaduras,
cicatrizaciones, úlceras y llagas la Centella Asiática puede ser aplicada dando
excelentes resultados
Es un activo cosmético destinado
a la prevención y el tratamiento de las pediculosis. Combina la acción del vinagre,
que disuelve la capa de quitina que adhiere las liendres al cabello, con las
propiedades del extracto de Quassia amara, repelente natural e inhibidor de la
formación de quitina.
Con alto contenido de vitamina E,
este extracto tiene propiedades antioxidantes, refuerza la barrera cutánea contra
pérdida de agua transepidérmica; además protege el tejido conectivo y es
descongestivo. Aporta betacarotenos, vitaminas del grupo B, aminoácidos y péptidos,
glúcidos, etc.
Aumenta el flujo sanguíneo
activando la oxigenación de los tejidos, protege también las paredes de los vasos.
Es un antioxidante rico en catequizas, taninos y quercetina.
Extracto tónico y nutritivo por
su contenido en vitaminas (especialmente vitamina B) y fitohormonas. Es oxigenante,
rejuvenecedor y estimulante la piel. Se obtiene de las raíces de la planta y es
rico en ginsenósidos, saponinas y muscinas.
Contiene tres veces la cantidad
de cafeína del café, también teofilina y otras xantinas, lo que lo hace un excelente
extracto reductor. Es también astringente, tónico, estimulante y vasodilatador.
Extracto botánico con propiedades
antirradicales libres, cicatrizantes, suavizantes y antipruriginosas. Tiene un
alto contenido de taninos.
Protector
vascular y venotónico. Anticelulítico. Antiinflamatorio. Purificante. Activador
de la Circulación.
El
extracto de hiedra es rico en flavonoides y saponinas y se obtiene de las hojas
frescas de hiedra. Es recomendable para la piel pues ayuda a aumentar la
elasticidad y firmeza. Resulta muy útil en la elaboración de cosméticos por su
acción estimulante de la circulación general, principalmente para reducir
síntomas de celulitis.
Al
extracto de hiedra, se le atribuyen efectos cosméticos como astringente y tónico
Extracto antiinflamatorio,
suavizante, refrescante y emoliente. Contiene un mucílago que en contacto con
el agua de la piel forma un film protector.
Hidrosoluble. Antiinflamatorio,
para pieles irritadas y sensibles. Reepitelizante. Antiacné. Desodorante antiséptico.
Antivaricoso. Aclara y Aporta brillo al cabello. Se le han probado clínicamente
efectos antiinflamatorios y reparadores. Además es un bactericida, anti
pruriginoso, suavizante, antiséptico, purificante, refrescante e
hipoalergénico, capaz de neutralizar agentes irritantes. Sus activos incluyen azuleno,
bisabolol, y fitoesterol. Es emoliente, suavizante,
bactericida y antiviral. Su componente fundamental es la cumarina.
Refrescante, tónico, estimulante
y relajante. También alivia el prurito o ardor en cicatrices, picaduras, y quemaduras.
Se ha probado su efecto
regenerador del cuero cabelludo, así como su capacidad para combatir la caspa, seborrea
y otras alteraciones relacionadas con la caída del cabello. Por este motivo
puede ayudar a prevenirla o retrasar la aparición de la calvicie. La ortiga es
muy beneficiosa para el cuidado de la piel, proporcionando a esta una fina
textura, al eliminar imperfecciones, como granos, eczemas, herpes, acné, et.
Tiene efecto suavizante,
hidratante, astringente y aclarador. Encuentra gran aplicación en el
tratamiento de pieles grasas. Aclara manchas y pecas. Devuelve elasticidad y
firmeza a la piel. Acentúa el bronceado. Tonifica, hidrata y suaviza la piel,
dándole tersura.
Raíz de Ratania tiene propiedades
astringentes, antiinflamatorias y cicatrizantes. Es usado en forma de tinturas
o como aditivo a dentífricos para curar inflamaciones de las encías.
Rico en ácidos grasos esenciales
poli saturados, como el rinológico, rinológico, oleico, y palmítico; y vitamina
A. Se le acreditan propiedades cicatrizantes, revitalizantes y suavizantes. Se
utiliza en pieles enrojecidas o inflamadas, y cuando se requiere humectación y
regeneración.
Propiedades: antienvejecimiento,
antioxidante, fotoprotección, preserva la integridad de la piel y el cabello, pieles
sensibles o irritadas, estimula y revitaliza el crecimiento capilar,
desodorante.
Extracto de las semillas de un
arbusto mediterráneo, rico en saponinas (ruscogenina) y flavonoides. De acción
vasoconstrictora, antiinflamatoria y antiedematosa, muy útil en el tratamiento
de várices y piernas pesadas. Activa la circulación periférica, eliminando
impurezas. Es diurético y astringente. Muy utilizado en tratamientos reductores
y contra la celulitis por sus propiedades vasoconstrictoras y antiedematosas,
que a la vez le hacen ser de gran ayuda en el tratamiento de la piel enrojecida
y delicada del rostro, en afecciones
como rosácea.
Rica en arbutina, un glicósido
natural de la hidroquinona, que inhibe la tirosinasa y por lo tanto la síntesis
de melanina. Si bien es un blanqueador suave, es muy útil para emparejar el
color de la piel discrómica.